martes, 3 de abril de 2012

historia nissan

historia del nissan

La historia de Nissan se remonta a Kwaishinsha Co., una fábrica de automóviles fundada por Masujiro Hashimoto en el distrito de Azabu-Hiroo, Tokio en 1911. Hashimoto era un pionero en la industria del automóvil de Japón desde sus comienzos. En 1914, un pequeño coche de pasajeros fue desarrollado basándose en su propio diseño, y en el año siguiente el coche hizo su debut en el mercado bajo el nombre de Dat. Dat representa las primeras letras de los apellidos de los tres soportes principales de Hashimoto: Kenjiro Den, Rokuro Aoyama y Meitaro Takeuchi.
Jitsuyo Jidosha Co., Ltd., otro precursor de Nissan, fue establecida en Osaka en 1919 para fabricar los vehículos Gorham de tres ruedas, diseñados por el ingeniero americano William R. Gorham. Las herramientas, los componentes y los materiales fueron importados por la compañía de los Estados Unidos, convirtiéndola en una de las más modernas de aquellos tiempos.
Jidosha-Seizo Kabushiki-Kaisha ("Fabricación del Automóvil" en castellano) fue establecida el 26 de diciembre de 1933, asumiendo el control todas las operaciones para la fabricación de Datsuns de la división Tobata Co., Ltd. y su nombre fue cambiado a Nissan Motor Co., Ltd. el 1 de junio de 1934. Su fundador fue Yoshisuke Aikawa. Éste tenía grandes planes de producir en masa de 10.000 a 15.000 unidades por año, y estaba a punto de poner su plan en práctica.
El primer coche de pasajeros de tamaño pequeño Datsun salió de la planta de Yokohama en abril de 1935, y las exportaciones del vehículo a Australia también fueron lanzadas el mismo año.
Los coches Datsun simbolizaron los avances rápidos de Japón en la industrialización moderna, según lo evidenciaba el eslogan de esos días, "el sol naciente como bandera y el Datsun como coche de opción."












historia del jeep

historia del jeep

La historia de Jeep comienza oficialmente en 1941 cuando Ford y Willys-Overland comenzaron a fabricar vehículos Jeep en sus fábricas de OhioEstados Unidos Pero fue en 1938 cuando se planeó cómo iba a ser el Jeep. En 1940 el Ejército de los Estados Unidos pidió a los fabricantes de vehículos estadounidenses que presentaran ofertas para un vehículo pequeño, con tracción a las cuatro ruedas que pudiera servir para diferentes tareas y misiones, con sobresalientes capacidades de desempeño, estabilidad, autonomía, confiabilidad y mantenimiento. Esta solicitud se hizo más urgente cuando las fuerzas del Eje comenzaron a obtener victorias en Europa y África del Norte, por lo cual el ejército norteamericano aceptaría sólo propuestas que pudieran cumplirse en un lapso de 49 días.
Las especificaciones originales del gobierno norteamericano fueron las siguientes: peso máximo de 1.310 libras (594,20 kg), tracción en las cuatro ruedas, una distancia entre ejes inferior a 2.032 mm, y una distancia entre ruedas menor que 1.193 mm; la distancia mínima al suelo debía ser de 158 mm y debería ser lo suficientemente capaz como para transportar 605 lb (274,42 kg) de peso y sin recalentar el motor al marchar a bajas velocidades.
Las dos compañías que cumplieron la solicitud fueron la American Bantam Car Company y Willys-Overland.

Bantam terminó su primer prototipo hecho a mano el 21 de septiembre de 1940, cumpliendo con el plazo de 49 días. El ejército sometió al vehículo a varias pruebas en trayectos que totalizaron más de 5.500 km, de los cuales apenas 400 eran asfaltados. Concluyeron que el vehículo mostraba una gran potencia y cumplía con los requerimientos del Ejército de los Estados Unidos.Bantam encargó al ingeniero Karl Probst el diseño del nuevo vehículo que se convertiría luego en el mítico Jeep. Probst comenzó a trabajar el 17 de julio de 1940 y completó los planos originales en apenas dos días. Bantam entregó al ejército el sobre con los diseños del vehículo el 22 de julio; curiosamente Bantam afirmaba que el vehículo cumplía con las especificaciones requeridas aunque en realidad excedía el peso límite.
Delmar "Barney" Roos, propietario de Willys-Overland, añadió un comentario positivo a la rechazada oferta de Willys diciendo "es imposible que ningún vehículo sea fuerte con un peso de 1.300 libras". Explicó esto al mayor H.J. Lawes, el oficial encargado de las compras y contratos del campamento Holabird y sugirió que Willys-Overland construyera su propio modelo piloto para probarlo. También ayudó que el ejército dejó a Ford y Willys "inspeccionar" el modelo de Bantam, mejorando las dos marcas sus modelos, que se acabaron pareciendo sospechosamente al prototipo de Bantam.

Debido a las limitaciones técnicas y financieras de Bantam, el Ejército entregó a Willys-Overland y a la compañía Ford los planos originales de Bantam, con el fin de que presentaran sus propios prototipos. Willys presentó el "Quad", y Ford presentó el "Pygmy", incorporando modificaciones al diseño original de Bantam cuyo peso finalmente fue de 2.030 libras (1.044,09 kg). El Willys Quad excedía demasiado el peso inicial especificado debido a que llevaba un mejor motor que luego se conocería como el célebre Go Devil. Esto resultó ventajoso para Willys ya que el límite de peso permitido fue incrementado a 2.160 lb (979,75 kg), con lo cual el Quad fue el único prototipo en complacer enteramente los requerimientos del ejército: sus aplastantes 105 lb/pie de par motor excedían el par motorsolicitado y era muy superior a las 83 lb/pie de par motor ofrecidas por Bantam y las 85 lb/pie de par motor del prototipo de Ford.

La entrega de los 4.500 vehículos comenzó en junio de 1941 y el ejército decidió que había que elegir un diseño igual para todos. Finalmente se eligió el diseño de Willys (motor Go-devil con soluciones mecánicas Bantam) con algunas modificaciones que incorporaban características de Ford y de Bantam. En julio de 1941, Willys obtuvo un contrato para 16.000 vehículos. Ese mismo año, el Cuerpo de Intendencia del ejército ordenó a Willys-Overland que pasara sus diseños a Ford para aumentar la producción.Teniendo los prototipos de las tres empresas, el ejército hizo un pedido de 4.500 vehículos, 1.500 a cada una de ellas, para probarlos en el terreno. El equipo de Roos comenzó a trabajar para aligerar el Quad. Lo desmontó por completo y analizó cada una de las piezas para ver si existía la posibilidad de utilizar un material más ligero en alguna de ellas. Cuando acabaron, el Jeep sólo sobrepasaba en 7 onzasel peso requerido.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Willys-Overland y Ford fabricaron 600.000 Jeeps, Willys produjo más de 368.000 y la pequeña Bantam sólo 2.675, la mayoría de los cuales se cedieron a Gran Bretaña y a la Unión Soviética a consecuencia de la Ley de Préstamo y Arriendo (la producción de Bantam cesó justo antes del ataque japonés a Pearl Harbor).
Cuando se creó el primer Jeep no existía lo que hoy se conoce como segmento 4x4 en el ámbito de los utilitarios. Los principales clientes del Jeep fueron las Fuerzas Aliadas que trataban de imponer la paz en un mundo destrozado por las batallas de la Segunda Guerra Mundial. Se concibió como el sustituto de la motocicleta utilizada para llevar mensajes entre las diferentes unidades del ejércitoestadounidense, no obstante, sólo unos pocos de los primeros vehículos Jeep fabricados hasta 1945 se quedaron en Estados Unidos. En lugar de eso, cientos de miles de estos vehículos se enviaron a EuropaÁfrica y al Pacífico.






historia del ford





historia del ford

Ford fue fundada en 1903 con 28.000 dólares aportados por doce inversores, entre los que se incluía el socio que le dio nombre a la compañía, Henry Ford, que por aquel entonces contaba con 40 años de edad. En sus primeros años, Ford producía unos pocos coches por día en su fábrica en la avenida Mack en DetroitMíchigan. Grupos de dos o tres hombres trabajaban con cada automóvil utilizando componentes fabricados en otras compañías. Poco a poco, la Ford Motor Company continuaría creciendo hasta ser una de las compañías más grandes y lucrativas del mundo desarrollado, así como también una de las compañías más grandes dirigidas por una familia: la familia Ford ha mantenido el control de la compañía durante casi 100 años. Ford fue una de las empresas que logró sobrevivir a la Gran Depresión de los años 30.
En 1908, la Compañía Ford lanzó el modelo Ford T, cuya primera unidad fue fabricada en la Planta Manufacturera de Piquette. La compañía tuvo que trasladar poco después sus instalaciones de producción a la Planta de Highland Park, más grande que la anterior, para poder satisfacer la demanda del nuevo modelo T. Hacia 1913, la compañía había desarrollado todas las técnicas básicas de línea de producción y producción en masa. Ford creó la primera línea de producción móvil del mundo ese año, la cual redujo el tiempo de ensamblaje del chasis de 12 horas y media a 100 minutos.
El primer modelo diseñado y realizado para Europa fue el Ford Y 8 HP.